20 de enero de 2008

Cross de Puerto Lumbreras

Me levanto a las ocho y media y desayuno con calma. Quiero estar en Puerto Lumbreras a las 10:30, así que con salir de casa a las 9:30 me sobra. Trámites mañaneros pre-carrera, y a las 10:30 aparco en el circuito. Allí me encuentro con David y en un primer vistazo me doy cuenta de que vamos a correr en un circuito revirado, con muchas curvas y muchos repechos. Va a ser una carrera dura y rompepiernas, y encima con más de 20 grados...

Tras inspeccionar el circuito y tomarnos un café, nos ponemos a calentar. Hay mucho polvo y muchos repechos y curvas. Va a ser una vuelta al circuito pequeño y cinco al grande, para completar 11000 metros, y todos nos convencemos mientras calentamos de que va a ser una carrera muy dura, en la que vamos a sufrir mucho.

A las doce y veinte tomamos la salida. Me quedo de los últimos y cojo mi ritmo. Me encuentro mucho mejor que hace una semana, y pongo un ritmo constante que intento mantener de manera más o menos regular. Me quedo solo al igual que hace una semana, y conforme pasan los km me voy acercando al corredor que me precede. A falta de algo más de dos vueltas lo cojo y supero, si bien en la última vuelta me supera él de nuevo. Al final de la carrera paso por meta con un tiempo de 44:29. Consigo de nuevo que el ganador no me doble, lo cual, teniendo en cuenta que eran cinco vueltas más una pequeña está bastante bien. David, mi entrenador ha quedado segundo. El rato que pude ver a los de cabeza podía apreciar cómo él tiraba del grupo y los fue poniendo en fila hasta que se quedaron en cabeza Molina y él. Yo esta vez no sé cómo me he quedado, tendré que mirar en Internet mañana o pasado, pero estoy muy contento del rendimiento porque siento que cada día voy un poco mejor. Ahora a entrenar hasta la Media Maratón de Orihuela que será mi próxima carrera el segundo domingo de febrero.

17 de enero de 2008

Ocho días...

Que yo recuerde, desde que me preparo maratones nunca había entrenado más de 5 días sin descanso. Con los 14 km que voy a hacer esta tarde, van a ser ocho los días seguidos que mis pies van a cabalgar a lomos de mis zapatillas. La semana pasada un proceso gripal me impidió entrenar lunes, martes y miércoles. Así que el jueves, ya casi recuperado hice 50 minuticos de carrera continua. El viernes casi una hora y el sábado 10 km y 6 progresivos para la carrera del domingo. El domingo el Cross de Las Torres de Cotillas, con los 10 km de la carrera unos 6 ó 7 entre el calentamiento y el trote de después. El lunes 10 km muy suaves para recuperar. El martes 6 km, ocho cuestas de 200 metros y después 4 km. Ayer miércoles rodaje largo de 22 km y esta tarde 14 km. Lo mejor es que ayer, durante el rodaje de 22 km me encontré muy bien y a pesar de las continuas cuestas del recorrido que hice y el supuesto cansancio que debería de tener, me salió una media de 5:02min/km. El viernes tendré merecido descanso y el sábado media horica y 6 progresivos, porque el domingo vuelvo a ponerme el dorsal en el Cross de Puerto Lumbreras.

Así que nada, van a ser ocho días sin descanso para completar algo más de 100 km. A ver si sigue mejorando la forma de cada a París, y voy afinando la preparación. De momento el domingo intentaré volver a hacer una media por debajo de 4 minitos por km.

16 de enero de 2008

Cross de Las Torres de Cotillas

Mañana fresca en Las Torres de Cotillas. Mi carrera, la séptima, la que cierra el día de carreras en este pueblo murciano es a las 12:15, pero he quedado con David para tomar un cafelito sobre las 10:30. El aliciente principal, aparte de todo lo que envuelve un cross del calendario oficial (es la primera vez que participo en una carrera así) es la participación de Martín Fiz. Ha venido a dar una charla sobre maratones el sábado por la tarde y a correr la carrera el domingo. Hay espectativas pues es posible que Molina, atleta murciano, le pueda plantar cara.

Tras tomar el café y dejar la mochila en el coche de David, a las doce menos cuarto nos ponemos a calentar. Sorpresa la mía cuando tras unos cinco minutos de calentamiento nos cruzamos con Martín Fiz, que cambia el sentido de su carrera para acompañarnos los siguientes 10 minutos en el trote para calentar las piernas. Vamos David (mi entrenador), otros dos corredores de la zona y el propio Martín Fiz y yo comprobando el terreno por el que después será la carrera. He de reconocer que fue bastante emocionante compartir durante un rato el recorrido con un atleta de su nivel. Por supuesto en la carrera sólo le vi cuando los recobecos del circuito hacían que los primeros se cruzaran con los últimos en sentido contrario...

En cuanto a la carrera he de decir que sufro mucho en carreras tan cortas. Hay que ir a ritmos muy fuertes, y yo me siento más cómodo rodando muchos más km un poco más despacio. Eso sí, esto de cara a la preparación de la maratón es muy positivo. El cartel decía que eran 10000 metros, si bien parecía, como al final comprobamos, que el circuito estaba corto. Dimos cuatro vueltas a un recorrido por tierra para hacer un total de 9580 metros medidos después con el satélite del gmaps-pedometer. Al ser cuatro vueltas mi objetivo era simple. Si yo iba a 4min/km y los primeros a 3min/km, cosas ambas bastante posibles, me doblarían en mi tercera vuelta que sería su llegada a meta, así que convertí en evitar esa "humillación" mi objetivo principal. Sabía que me iba a quedar de los últimos y me mentalicé para que ese hecho no me desmotivara. La salida fue bastante rápida, y todos, incluso los maletes, nos contagiamos de ese hecho. Yo salí fuerte y cuando tras más o menos un km nos estabilizamos me encontré en tierra de nadie, pues me precedía un grupeto de tres que me iban sacando un poco de punto, y ya tenía a unos 30 metros por detrás el siguiente grupo. Así que hice toda la carrera completamente solo. Mis parciales fueron: 9:00, 9:30, 9:31 y 9:36 para un total de 37:37 en meta. Fui de más a menos, y se me hizo un poco largo el final, si bien me salió un ritmo medio de 3:56, que no está mal, y además conseguí que no me doblaran. De hecho pasé por la tercera vuelta en 28:01 y Martín Fiz ganó en meta con 29:36, es decir, que me sobró algo más de un minuto y medio. Mi puesto el 45 de 56, de decir, de los últimos, pero satisfecho con el tiempo y la experiencia. De hecho el domingo que viene haré el Cross de Puerto Lumbreras.

Después de la carrera trotar para recuperar y una fotito con Martín Fiz que en cuanto David me mande la pondré en este blog. Ahora a acabar de recuperarme del todo del resfriado que me impidió entrenar bien la semana pasada, y a hacer km para seguir progresando y mejorando el estado de forma de cara a París. Al Cross del domingo que viene voy a llegar más cansado pues esta semana tengo bastante carga de km, aunque intentaré hacerlo al menos igual que en el del pasado domingo. Yo, como siempre, lo daré todo.